MERCADOC.0 es un espacio para la innovación en el documental iberoamericano y el desarrollo de nuevos modelos de negocio que impliquen a los nuevos agentes: medios periodísticos, plataformas digitales y cadenas televisivas.
El evento, organizado por el Festival de Málaga y Culturia, cuenta con la financiación del Ministerio de Cultura y la Unión Europea – Next GenerationEU, se desarrollará dentro del MAFIZ (Zona de industria Festival de Málaga) del 18 al 21 de marzo de 2025.
El programa de MERCADOC.0 ofrece entrenamiento personalizado a directoras/es y productoras en áreas creativas y financieras, con el objetivo de desarrollar proyectos audiovisuales viables y de calidad, facilitando su acceso al mercado internacional de la mano de un equipo de experta/os internacionales.
Reunirá, además, a una serie de profesionales invitadas/os a mesas redondas, seminarios, case studies y un showcase, diseñados para conocer tendencias del sector, innovar en formatos y narrativas, y debatir los retos actuales del negocio del documental.
Todo sobre los
proyectos seleccionados
Día 1 – Martes 18 de marzo
Zuri Fermin, Coordinadora de Desarrollo de Largometrajes y Programas de Formación Unidad Técnica Ibermedia
*Actividad para proyectos seleccionados
En MAFIZ Industry Hotel NH | Sala Mena, Calle San Jacinto, 2, 29007 Málaga
Juan Melgar Jaquotot, Director del Centro de Coordinación de Industrias Culturales de la Subsecretaría del Ministerio de Cultura
Juan Antonio Vigar, Director del Festival de Málaga
Germán Mori, Director de Culturia
Florencia Martini, Coordinadora de MERCADOC.0
*Entrada con invitación.
En MAFIZ Industry Hotel NH | Sala Mena, Calle San Jacinto, 2, 29007 Málaga
Día 2 – MIÉRCOLES 19 MARZO
*Actividad para proyectos seleccionados.
En MAFIZ Industry Hotel NH | Sala Alborán, Calle San Jacinto, 2, 29007 Málaga
Este seminario explora cómo segmentar, conectar y fidelizar audiencias en el cine documental, creando contenido que atraiga, genere conversación y mantenga el vínculo a lo largo del tiempo.
Participa:
Mauricio Cabrera – (Consultor de medios & Fundador de Story Baker).
*Abierta hasta completar aforo.
Esta mesa redonda analiza las tendencias actuales en el negocio del documental, el crecimiento de nuevos formatos, su impacto en las audiencias, así como los desafíos y oportunidades que marcarán el futuro del género.
Participan:
Ana Peláez (Producción Ejecutiva Documentales RTVE).
Sergio Lizarraga (Director del área de programas y documentales de Secuoya Studios).
Pablo Muñoz (Socio Fundador & Consultor en CØLLAGE).
Modera:
Carmen Larios Laris (Fundadora & Directora General LAR MEDIA Consulting)
*Entrada abierta hasta completar aforo.
Día 3 – JUEVES 20 MARZO
*Actividad para proyectos seleccionados.
En MAFIZ Industry Hotel NH | Sala Alborán, Calle San Jacinto, 2, 29007 Málaga
Esta mesa redonda explorará cómo las narrativas interactivas están transformando el documental, ampliando el abordaje de diversas temáticas y el impacto del webdoc en la manera de contar historias.
Participan:
Ernesto Martelli (Creador de Media.ARQ – consultora, agencia creativa. Ex Director de Innovación La Nación ARG).
César Peña (Periodista en el Laboratorio de Innovación y Nuevas Narrativas de RTVE LAB).
Paula Massa (Productora, docente e investigadora).
Modera:
Marcelo Liberini (Managing Director FOC Games. Vicepresidente digital Caracol Televisión).
*Entrada abierta hasta completar aforo.
Investigación periodística de Ana Pastor y su equipo en Newtral, dirigida por Alejandro Olvera y producida por Atresmedia, que narra el caso de Manuel Blanco, un guía turístico condenado por agresiones sexuales, con testimonios inéditos de víctimas en EE. UU.
Participan:
Ana Pastor (Periodista & Fundadora de Newtral).
Alejandro Olvera (Director de Nuevos Proyectos Audiovisuales en Newtral).
Modera:
Irene Quirante – Periodista Diario SUR.
*Entrada abierta hasta completar aforo.
Día 4 – VIERNES 21 MARZO
La serie, producida por PlaytheUnit y RTVE, explora el trabajo de la Sección de Análisis de Conducta del Cuerpo Nacional de Policía, analizando tres casos emblemáticos para entender la psicología detrás de los crímenes, con una ciudad, fotografía e investigación periodística rigurosa.
Participan:
Eduardo López-Jamar (Periodista, guionista y director de series documentales).
Carmen Estirado (Escritora y periodista (El Mundo, El Economista, La Sexta o Forbes).
Pablo Herraiz (Productor Unidad Editorial PlayTheUnit).
Modera:
David Pardillos (Periodista Infobae España).
*Entrada para acreditadas/os MAFIZ.
En MAFIZ Industry Hotel NH | Sala Jábega, Calle San Jacinto, 2, 29007 Málaga
Dinamiza:
Agustina Lumi (Productora y consultora en la generación y ampliación de audiencias).
*Entrada para acreditadas/os MAFIZ.
En MAFIZ Industry Hotel NH | Sala Jábega, Calle San Jacinto, 2, 29007 Málaga
*Entrada para acreditadas/os MAFIZ.
En MAFIZ Industry Hotel NH | Sala Jábega, Calle San Jacinto, 2, 29007 Málaga
Contacto: [email protected] | Aviso legal | Política de privacidad
ORGANIZA
FINANCIA
CONSULTORÍA
Iniciativas con
impacto social.
¿Hablamos?
© 2025 @culturia_es. Todos los derechos reservados.